JORGE PÁEZ

MÚSICA

BARÍTONO LÍRICO

ARTE Y ESCENA

ELEGANCIA & VOZ

UNA VOZ ÚNICA

Sobre Mí

Jorge Páez

Jorge Páez es mucho más que un barítono lírico: es una voz que cruza fronteras estilísticas con una facilidad asombrosa. De origen venezolano y nacionalidad española, ha desarrollado una carrera artística que combina una sólida formación académica con una presencia escénica vibrante y cercana.

Formado inicialmente en su país natal, completó su perfeccionamiento vocal entre Estados Unidos y Europa, con maestros de referencia internacional como Edvardas Kaniava, Jeffrey Miller, Håkan Hagegård y Ricardo Visus, consolidando una técnica impecable que le permite transitar con soltura desde las óperas más exigentes hasta los géneros más populares.

Su versatilidad vocal y expresiva va más allá del repertorio clásico: Jorge Páez se mueve con igual solvencia en el lied, la canción napolitana, el bolero latinoamericano o el crossover clásico, logrando conectar con públicos de todas las edades y gustos musicales.

Actualmente, combina producciones de ópera y zarzuela con proyectos innovadores de fusión musical, siempre dejando huella por su calidez interpretativa, potencia vocal y cercanía con el espectador.

Jorge Páez es un artista completo, con una voz poderosa, dúctil y emocional, preparado para escenarios que exigen excelencia, pero también conexión humana. Ideal para propuestas que buscan la elegancia de lo lírico y la emoción de lo popular.

Roles Interpretados

ÓPERA

  • La Traviata, G. Verdi (Germont, Barón Douphol)
  • Cavalleria Rusticana, P. Mascagni (Alfio)
  • I Pagliacci, R. Loencavallo (Tonio, Silvio)
  • Madama Butterfly, G. Puccini (Sharples)
  • La Boheme, G. Puccini (Marcello)
  • L' elisir d'amore, G. Donizetti (Belcore)
  • Gianni Schicchi, G. Puccini (Schicchi)
  • Il Trovatore, G. Verdi (Conte di Luna)
  • Marina, E. Arrieta (Roque)

ZARZUELA

  • Los Gavilanes, J. Guerrero (Juan)
  • Luisa Fernanda, M. Torroba (Vidal)
  • La del Manojo de Rosas, P. Sorozábal (Joaquín)
  • La Tabernera del Puerto, P. Sorozábal (Juan de Eguía)
  • La Calesera, F. Alonso (Rafael)
  • La Linda Tapada, F. Alonso (Gitano)
  • La Canción del Olvido, J. Serrano (Capitán Leonello)
  • La Parranda, F. Alonso (Miguel)
  • La Rosa de Azafrán, J. Guerrero (Juan Pedro)
  • La Leyenda del Beso, Soutullo y Vert (Mario)
  • La Berbena de la Paloma, T. Bretón (Julianillo)
  • La Revoltosa, R. Chapí (Felipe)
  • Katiuska, P. Sorozábal (Pedro Stakov)
  • Doña Francisquita, A. Vives (Lorenzo Pérez)
  • El Barberillo de Lavapiés, A. Barbieri (Don Juan)